Santiago del Estero, Argentina | SÁBADO 18 DE OCTUBRE DEL 2025
 
 

Concejales reconocieron labor de la Oficina de Protección a Víctimas de Violencia

La ordenanza indica que el organismo acompaña acciones de los estamentos gubernamentales, que propenden a la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

El Concejo Deliberante de la Capital declaró con una ordenanza de interés municipal el 15º aniversario de la creación de la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y la Mujer (OVFyM) del Poder Judicial.

 

En su resolución, el cuerpo deliberativo reconoce la labor de la dependencia judicial en el cumplimiento de sus objetivos de facilitar a las víctimas de violencia el acceso a Justicia y la agilidad del trámite, al proporcionar al órgano judicial que resulte competente, la información necesaria para adoptar las resoluciones jurisdiccionales que correspondan.

 

En ese sentido, la Oficina brinda toda la información necesaria para contribuir a la protección de la integridad física, psicológica y sexual de las personas afectadas.

 

Asimismo, el Concejo Deliberante, remarca la importancia de la realización de talleres de capacitación que realiza la OVFyM, tanto en el Poder Judicial como los destinados a otros organismos públicos y privados, los que se hicieron extensivos también a instituciones escolares, personal policial y a Gendarmería Nacional.

 

Por otra parte, la senadora nacional Claudia Ledesma Abdala de Zamora envió un saludo al equipo interdisciplinario de la OVFyM, en el que destacó que “este aniversario es mucho más que una efemérides, representa el recorrido de una política pública ejemplar, fruto del compromiso del Superior Tribunal de Justicia con la defensa de los Derechos Humanos y con la necesidad de brindar una respuesta efectiva, profesional e integral a todas las mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas mayores y de diversidad que atraviesan situaciones de violencia en el ámbito familiar y requieren del Estado un acompañamiento respetuoso, ágil y con rostro humano”.

 

“Desde mi rol de senadora, agregó, deseo expresarle mi reconocimiento por el trabajo sostenido que vienen realizando. Ustedes no sólo garantizan el acceso a Justicia, sino que, con cada intervención, reafirman la convicción de que el Estado debe estar presente allí donde se rompe el lazo social: en el núcleo íntimo del hogar, cuando la violencia sustituye al cuidado”.

Desde la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, remarcaron que la conmemoración del aniversario de la dependencia judicial santiagueña representa una valiosa oportunidad para reconocer el compromiso sostenido, con la promoción de los derechos de las mujeres y el acceso a la Justicia, desde un enfoque interdisciplinario y con perspectiva de género.

 

En tanto, María Emilia Sesin, secretaria letrada de la CSJN a cargo de la Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal judicial nacional, ponderó que “la experiencia desarrollada en Santiago del Estero, adaptada a las particularidades locales, constituye un aporte valioso al fortalecimiento de las políticas judiciales con enfoque territorial”.

 

Cabe recordar que en abril de 2009, Eduardo Llugdar, en representación del Superior Tribunal de Justicia provincial, suscribió un convenio de cooperación con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que fue rubricado por la entonces vicepresidenta del máximo tribunal argentino, Elena Highton de Nolasco, con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas de investigación, capacitación y facilitar el acceso a Justicia de personas afectadas por la violencia doméstica.

La intendente Fuentes y Dapello premiaron a los ganadores de la maratón nocturna

La intendente, Ing. Norma Fuentes, y el secretario de Deportes de la Provincia, Carlos Dapello, encabezaron la entrega de trofeos a los ganadores de la competencia de atletismo La Ciudad Corre edición nocturna en las categorías de 10 y 15 km, que recorrió la costanera del rio Dulce y del que participaron alrededor de 1.300 personas.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

En lo que podría significar un duro revés para el gobierno de Javier Milei, Ramiro Gonzaléz dio la negativa al pedido de La Libertad Avanza. ¿Qué dirá la CNE?.

Fuentes participó del descubrimiento de un mural textil de Mama Antula en la Cámara de Diputados

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, participó del descubrimiento del mural textil "La santa santiagueña" en la Cámara de Diputados, elaborado por teleras de las localidades de Majada Sud y de Villa Atamisqui en honor a Mama Antula.

El Centro Integral de Salud Banda celebró 10 años de compromiso con la comunidad

El Centro Integral de Salud Banda (CISB) «Dr. Ricardo Abdala» celebró su 10º aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades sanitarias, equipo de salud y representantes de la comunidad.

Sesionó el HCD y sancionó diversas iniciativas

En un clima de tranquilidad, sin mayores sobresaltos, se celebró la 30ma sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante, presidida por el titular del cuerpo, Humberto Santillán, y la presencia de 9 ediles. En la oportunidad, el cuerpo en pleno, Declaró de Interés Municipal, Social y Deportivo el evento denominado “La Ciudad Corre-Edición Nocturna”.