Santiago del Estero, Argentina | VIERNES 17 DE OCTUBRE DEL 2025
 
 

El Banco Mundial recortó sus proyecciones de crecimiento para Argentina

Según el Banco Mundial el PBI de la Argentina crecerá este año un 4,6%. Hace apenas dos meses había previsto que la expansión de la economía llegaría al 5,5%.

El Banco Mundial (BM) difundió este martes su último Reporte Económico de América Latina y el Caribe y recortó las previsiones de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina en casi un punto porcentual. Aún así, de confirmarse los pronósticos del BM, el de la Argentina sería la segunda expansión de la economía más importante de la región, sólo por detrás de Guyana (+11,8%) que atraviesa un boom por el hallazgo de grandes reservas de petróleo.

Advierte sin embargo que la Argentina enfrenta un panorama externo “complejo” con caídas en la demanda y de los precios de las materias primas.

“En la Argentina continúa un notable rebote económico después de dos años consecutivos de contracción, aunque persisten profundos desafíos”, señala el informe del BM y anticipa un aumento del PBI de 4,6% para este año. Dos meses atrás había previsto la expansión económica en 5,5%.

"Condicionada por una inflación persistente, el aumento de la deuda, la debilidad de la inversión y la incertidumbre mundial", la región crecerá 2,3% en 2025 y 2,5% el año que viene, en lo que constituye “el ritmo más lento entre las regiones del mundo”.

Con relación al caso argentino, el BM advirtió que el repunte en la actividad obedece principalmente a la recuperación de las exportaciones agrícolas tras la grave sequía de 2023. “También se observan los primeros signos de mejora en el consumo y la inversión, ambos del sector privado, apoyados por la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal”, sostiene el informe.

Refiriéndose a las cuentas públicas, el reporte afirma que los déficits fiscales se mantienen en niveles persistentemente altos en las economías más grandes de América Latina. Considera que muchas naciones tienen dificultades para alcanzar el equilibrio fiscal general debido, principalmente, a la creciente carga del servicio de la deuda. Pero señala como “un caso distinto” a la Argentina “que recientemente ha logrado avances significativos hacia la consolidación fiscal, consiguiendo superávits fiscales”.

El organismo evaluó que el entorno externo sigue siendo complejo, con una caída de la demanda mundial y de los precios de las materias primas que, se proyecta, disminuirán alrededor del 10% en 2025 y otro 5% en 2026, lo que perjudicará a sectores clave. La incertidumbre en torno a la política comercial también amenaza el acceso a los mercados y la deslocalización de firmas (nearshoring).

La intendente Fuentes y Dapello premiaron a los ganadores de la maratón nocturna

La intendente, Ing. Norma Fuentes, y el secretario de Deportes de la Provincia, Carlos Dapello, encabezaron la entrega de trofeos a los ganadores de la competencia de atletismo La Ciudad Corre edición nocturna en las categorías de 10 y 15 km, que recorrió la costanera del rio Dulce y del que participaron alrededor de 1.300 personas.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

En lo que podría significar un duro revés para el gobierno de Javier Milei, Ramiro Gonzaléz dio la negativa al pedido de La Libertad Avanza. ¿Qué dirá la CNE?.

Fuentes participó del descubrimiento de un mural textil de Mama Antula en la Cámara de Diputados

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, participó del descubrimiento del mural textil "La santa santiagueña" en la Cámara de Diputados, elaborado por teleras de las localidades de Majada Sud y de Villa Atamisqui en honor a Mama Antula.

El Centro Integral de Salud Banda celebró 10 años de compromiso con la comunidad

El Centro Integral de Salud Banda (CISB) «Dr. Ricardo Abdala» celebró su 10º aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades sanitarias, equipo de salud y representantes de la comunidad.

Sesionó el HCD y sancionó diversas iniciativas

En un clima de tranquilidad, sin mayores sobresaltos, se celebró la 30ma sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante, presidida por el titular del cuerpo, Humberto Santillán, y la presencia de 9 ediles. En la oportunidad, el cuerpo en pleno, Declaró de Interés Municipal, Social y Deportivo el evento denominado “La Ciudad Corre-Edición Nocturna”.