Santiago del Estero, Argentina | SÁBADO 18 DE OCTUBRE DEL 2025
 
 

El Gobierno analiza dar de baja al menos 60 prepagas e intervenir obras sociales

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) constaba de unas 675 prepagas y 291 obras sociales al inicio de la gestión actual. Ahora, inspecciona la situación financiera de los agentes del sistema de salud.

La gestión que encabeza Javier Milei puso un marcha un proceso de ajuste, desregulación y revisión sobre todas las áreas de la administración pública. Una es la del sector de la Salud, donde por estas horas trabaja en dar de baja un grupo de prepagas a la vez que también se intervendrán obras sociales.

El plan del Ejecutivo se basa en inspeccionar la situación financiera y administrativa de los agentes del sistema de salud, es decir, las prepagas y las obras sociales. Solo a modo de ejemplo, el “mapa” registrado ante la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) constaba de unas 675 prepagas y 291 obras sociales al inicio de la gestión actual.

Sobre las primeras, el organismo detectó un grupo de empresas de medicina que se inscribieron en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP), pero nunca presentaron datos como el padrón de usuarios, los planes de cobertura, los cuadros tarifarios, los estados contables o los balances ante la SSS.

Por eso, a través de un aviso publicado días atrás en el Boletín Oficial, se procedió a cancelar la inscripción de 60 de ellas, entre las que se encontraban Prepasa S.A, Grupo Proyectar SRL y Emergencias Médicas Fueguinas S.A, por mencionar algunas.

Ahora, el organismo tiene previsto continuar en este sentido y en los próximos días eliminará 60 prepagas más mientras evalua el estado de situación de otras 70. En total, se estima que se pueden dar de baja -contabilizando las ya oficializadas y las que están en carpeta- unas 180.

“Esta decisión tiene como objetivo que el beneficiario acceda a un mercado más transparente, ordenado, donde las entidades que figuran inscriptas existan, compitan entre sí y brinden prestaciones de calidad”, argumentaron fuentes oficiales ante la consulta de este medio.

Además de las prepagas, la Superintendencia de Servicios de Salud también intervino cuatro obras sociales: la de Peones Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), la del Personal de la Industria del Fósforo (OSPIF), la del Personal Ladrillero (OSPL) y la del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina (OSPLM).

“Todas estas obras sociales, además, recibían millones de pesos de subsidios del Estado”, insistían en el organismo, que en el corto plazo tiene entre sus previsiones intervenir dos entidades más.

Según lo que explicaron, el proceso de intervención comienza con auditorías y si se comprueba que falta “información necesaria como para funcionar como agentes del sistema de salud”, se designa a un interventor que debe informar sobre la gestión de la obra social en cuestión. Si ese funcionario comprueba “inviabilidad” -financiera, prestacional o patrimonial- de la entidad, se activa un “mecanismo de liquidación”. En ese caso, los afiliados se distribuyen en otras obras sociales.

Una de las intervenciones más importantes que hizo el Ejecutivo fue la de OSPERA, la obra sociales de los peones rurales, que cuenta con 759.203 beneficiarios y es la tercera más grande del país.

La intendente Fuentes y Dapello premiaron a los ganadores de la maratón nocturna

La intendente, Ing. Norma Fuentes, y el secretario de Deportes de la Provincia, Carlos Dapello, encabezaron la entrega de trofeos a los ganadores de la competencia de atletismo La Ciudad Corre edición nocturna en las categorías de 10 y 15 km, que recorrió la costanera del rio Dulce y del que participaron alrededor de 1.300 personas.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

En lo que podría significar un duro revés para el gobierno de Javier Milei, Ramiro Gonzaléz dio la negativa al pedido de La Libertad Avanza. ¿Qué dirá la CNE?.

Fuentes participó del descubrimiento de un mural textil de Mama Antula en la Cámara de Diputados

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, participó del descubrimiento del mural textil "La santa santiagueña" en la Cámara de Diputados, elaborado por teleras de las localidades de Majada Sud y de Villa Atamisqui en honor a Mama Antula.

El Centro Integral de Salud Banda celebró 10 años de compromiso con la comunidad

El Centro Integral de Salud Banda (CISB) «Dr. Ricardo Abdala» celebró su 10º aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades sanitarias, equipo de salud y representantes de la comunidad.

Sesionó el HCD y sancionó diversas iniciativas

En un clima de tranquilidad, sin mayores sobresaltos, se celebró la 30ma sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante, presidida por el titular del cuerpo, Humberto Santillán, y la presencia de 9 ediles. En la oportunidad, el cuerpo en pleno, Declaró de Interés Municipal, Social y Deportivo el evento denominado “La Ciudad Corre-Edición Nocturna”.