El hecho ocurrió el sábado 16 de agosto, cuando un camillero se presentó en el área de Terapia Intensiva con un formulario de solicitud que contenía el sello y la supuesta firma de una médica. La enfermera de guardia, al notar irregularidades, consultó a la profesional vía WhatsApp, quien confirmó que la firma era falsa.
La investigación preliminar, a cargo del fiscal Hugo Herrera y personal de Delitos Económicos, determinó que el sello profesional había sido sustraído del consultorio de la médica. Además, la maniobra se consideró irregular ya que la farmacia del hospital se encontraba cerrada el fin de semana y la cantidad de ampollas solicitadas solo se justifica para pacientes en estado crítico.
La médica afectada radicó la denuncia en la Seccional 14, lo que derivó en la intervención de la Justicia. Se citó a declarar al camillero y se solicitaron las cámaras de seguridad del centro de salud para esclarecer si actuó solo o en complicidad con terceros.
Las autoridades destacaron la peligrosidad del fentanilo, un analgésico y anestésico 100 veces más potente que la morfina, cuya dosis mínima fuera de control puede ser letal, lo que subraya la gravedad del intento de desvío.
- Home
- Ejecutivo
- Legislativo
- Judicial
- Policiales
- Municipales
- Interes General
- Pais-Mundo
- Interior
- Deportes