Santiago del Estero, Argentina | MARTES 18 DE NOVIEMBRE DEL 2025
 
 

Trabajadores del Garrahan denuncian falta de calefacción en el hospital

En medio de la ola de frío polar los trabajadores del Hospital Garrahan denuncian el ajuste presupuestario y el abandono a los que los somete el gobierno de Javier Milei y anunciaron una marcha federal a Plaza de Mayo el próximo 17 de julio.

El personal del Hospital Garrahan denunció este martes que uno de los sectores del establecimiento no cuenta con calefacción, en medio de la ola polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La situación se da en un contexto de creciente ajuste presupuestario y deterioro de las condiciones laborales, que el Gobierno sostiene en medio de reclamos por el vaciamiento del principal hospital pediátrico del país.

Según explicó Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, la falta de calefacción se registra en el área ambulatoria, y refleja una grave desatención estructural. “Desde el año pasado que venimos denunciando el vaciamiento del hospital. Las enfermeras, además de pensar en el confort de los chicos, tuvieron que avisar a los familiares”, señaló en diálogo con C5N.

Cristina Kirchner y el Garrahan

Lezana apuntó directamente contra las autoridades nacionales: “Las autoridades del Gobierno nacional y del hospital están alejadas de lo que vivimos. Este lunes hubo una audiencia en la Secretaría de Trabajo y otra vez no se presentaron. Los niños y el tipo de patologías que atendemos no dan margen para ningún ajuste”, advirtió.

En ese sentido, denunció un clima de hostilidad desde el Gobierno hacia los trabajadores de la salud. “El Gobierno nos soltó la mano. Las autoridades agreden al equipo de salud. Por la estructura edilicia del hospital se requiere mantenimiento constante, pero la dirección está completamente desconectada de los problemas cotidianos. El diálogo está cortado para situaciones que requieren una respuesta rápida”, detalló.

También cuestionó la actitud del oficialismo ante los reclamos del personal médico: “Cuando salimos a reclamar, lo que recibimos es un discurso de mucho odio, que nada tiene que ver con la realidad. Ese discurso ya está desgastado. No se puede dialogar con un Gobierno violento que ni siquiera recorre el hospital”.

Finalmente, Lezana anticipó que se está organizando una marcha federal multisectorial, prevista para el 17 de julio en Plaza de Mayo, como respuesta al abandono del Garrahan y a la política sanitaria del Gobierno: “No vamos a abandonar esta pelea, que damos junto a muchas familias”.

En tanto, fracasó por tercera vez consecutiva la audiencia por el Hospital Garrahan tras una nueva ausencia del gobierno libertario que se niega a buscarle una salida a la crisis.

La audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo para discutir la situación del Hospital Garrahan volvió a fracasar por tercera vez consecutiva, tras la ausencia del Ministerio de Salud y de las autoridades del centro pediátrico.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtieron que el conflicto se profundiza y denunciaron una política deliberada de vaciamiento del principal hospital pediátrico del país.

“Por tercera vez consecutiva, la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo quedó en la nada. Nuevamente, ni el Ministerio de Salud ni los funcionarios del Hospital asistieron”, informó Alejandro Lipcovich, trabajador y secretario general de ATE Garrahan. Lipcovich remarcó que no hubo propuestas ni predisposición al diálogo por parte del Gobierno y advirtió sobre las consecuencias: “El único resultado posible es la profundización del conflicto. Hemos tenido más de 20 renuncias en los últimos 40 días. Hay que poner un freno al vaciamiento, pero el gobierno solo insiste en el congelamiento salarial”.

HCD: Declaró de Interés Municipal el “73 Aniversario del Barrio Tradición”

 En un clima de tranquilidad se llevó a cabo la 35ta sesión ordinaria del H. Concejo Deliberante de la capital, presidida por su titular, Humberto Eduardo Santillán, y la presencia de 9 ediles.

Santilli juró su cargo como ministro del Interior y arranca gira por las provincias

Ratificó que su prioridad será conseguir “las reformas estructurales” que pretende Milei para la nueva etapa de su mandato.

Invitan al 46° Festival Nacional del Canasto en Las Termas

El próximo 21 y 22 de noviembre se realizará en el predio ferial La Olla de Las Termas de Río Hondo el 46° Fiesta Nacional del Canasto.

El Gobierno confirmó que el Presidente no participará del encuentro del G20

Javier Milei decidió que no participará de la cumbre del G20 que se desarrollará a fin de mes en Sudáfrica, pero enviará al canciller, Pablo Quirno, y al sherpa argentino ante el Grupo de países más desarrollados del mundo que integra el país.

Alarma en Catamarca por una ola de casos de gastroenteritis atribuida a la calidad del agua

Habitantes de la localidad catamarqueña de Fray Mamerto Esquiú, expresaron su preocupación por el aumento de los casos de gastroenteritis en las últimas semanas. La situación reaviva el reclamo por la calidad del agua potable que llega a los domicilios.

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional